Requisitos para crédito de vehículo en Colombia en 2025
Requisitos crédito vehículo en Colombia 2025
Obtener un crédito para vehículo en Colombia en 2025 requiere cumplir con varios requisitos que varían según tu perfil (asalariado, independiente, pensionado). Aquí te contamos de forma clara qué piden las entidades financieras más importantes, para que puedas preparar todo con anticipación y aumentar tus posibilidades de aprobación.
¿Qué piden en general?
Estos son los requisitos básicos que comparten la mayoría de los bancos y financieras en Colombia para un crédito vehicular:
- Ser persona natural y mayor de edad (usualmente entre 18-22 años hasta 70 años, dependiendo de la entidad).
- Tener ingresos mínimos mensuales, que varían según la entidad.
- Tener estabilidad laboral o económica suficiente.
- Buen historial crediticio o puntaje de crédito aceptable en centrales de riesgo.
- Presentar los documentos requeridos correctamente: identificación, comprobantes de ingresos, extractos bancarios, certificados laborales, etc
Requisitos por perfil:
Aquí algunos de los requisitos específicos que suelen pedir dependiendo de si eres asalariado, independiente o pensionado:
Perfil | Lo que típicamente piden |
Asalariado | – Cédula de ciudadanía. |
Independiente / Profesional / Técnico | – Declaración de renta (si aplica). |
Pensionado | – Resolución de pensión. |
Otros requisitos importantes que no debes olvidar
- Edad: algunas entidades solo prestan desde cierta edad mínima (por ejemplo 22 años) y hasta cierta edad máxima.
- Antigüedad del vehículo: si lo compras usado, revisa cuántos años permiten. En algunos casos, la entidad limita la antigüedad a 8-10 años.
- Tipo de financiamiento y garantía: muchas veces se pide que el vehículo quede prendado hasta completar el crédito.
- Seguros exigidos: seguro de vida deudores, seguro del vehículo / todo riesgo, dependiendo de la entidad.
Consejos para aumentar tus probabilidades
- Organiza y presenta todos los documentos completos y actualizados para evitar demoras.
- Asegúrate de que tu historial crediticio esté limpio o con buenas referencias.
- Calcula bien tu capacidad de endeudamiento: que la cuota del crédito no afecte demasiado tu presupuesto mensual.
- Compara ofertas de diferentes entidades (tasas de interés, plazos, seguros) antes de decidir.
¿Por qué Confirmeza puede ayudarte?
En Confirmeza entendemos que cada persona tiene un perfil diferente. Por eso te guiamos para que reúnas todos los requisitos correctamente, revisas tus opciones de crédito y te acompañamos todo el proceso para que financies tu vehículo con tranquilidad, sin sorpresas.
Conoce los requisitos de Confirmeza en nuestra sección de productos, seleccionando financiación de vehículo. Comienza hoy mismo a preparar tu camino hacia un vehículo propio.
Quieres más consejos de educación financiera y actualizaciones sobre créditos?
Síguenos en nuestras redes sociales y encuentra contenido pensado para ayudarte a tomar las mejores decisiones financieras.
Búscanos como Confirmeza y aprende con nosotros.