Skip links

5 errores comunes al solicitar un crédito de vehículo (y cómo evitarlos)

Solicitar un crédito para comprar un vehículo es un paso emocionante, pero también requiere planeación. Un pequeño error puede retrasar la aprobación o hacer que termines pagando más de lo necesario.

Por eso, aquí te contamos los cinco errores más comunes al solicitar un crédito de vehículo en Colombia y cómo evitarlos para tomar una decisión financiera más inteligente.

Error 1: No revisar tu capacidad de pago

El entusiasmo de tener carro puede llevarte a comprometer más dinero del que realmente puedes pagar.
Antes de solicitar el crédito, analiza tus ingresos y gastos mensuales. Lo ideal es que la cuota del crédito no supere el 30% de tus ingresos netos.

Consejo: usa una hoja de cálculo o simulador de crédito para conocer cuánto puedes pagar cómodamente sin afectar tus finanzas personales.

Error 2: No comparar opciones de financiación

Cada entidad financiera maneja condiciones diferentes: plazos, requisitos, comisiones y beneficios.
Un error común es aceptar la primera oferta sin investigar más.

Consejo: compara entre bancos, concesionarios y financieras especializadas como Confirmeza, que te ofrecen planes personalizados y asesoría durante todo el proceso.

Error 3: Desconocer tu historial crediticio

Tu historial en centrales de riesgo (como Datacrédito o TransUnion) influye directamente en la aprobación del crédito.
Muchas personas lo ignoran hasta el momento de aplicar y se sorprenden con rechazos o condiciones más exigentes.

Consejo: revisa tu historial con anticipación. Si tienes obligaciones atrasadas, procura ponerte al día antes de solicitar el crédito. Esto demuestra responsabilidad y mejora tus probabilidades de aprobación.

Error 4: No considerar los gastos adicionales

Algunos compradores se concentran solo en el valor de la cuota mensual, sin tener en cuenta otros costos asociados al vehículo:
SOAT, impuestos, revisión técnico-mecánica, seguro, mantenimiento y gasolina.

Consejo: haz un presupuesto total. Saber cuánto costará mantener tu carro te permitirá evitar sorpresas después de la compra.

Error 5: No verificar los documentos del vehículo (si es usado)

Cuando se trata de un carro usado, no basta con revisar el estado visual. Debes asegurarte de que esté libre de comparendos, embargos o problemas legales.
Esto puede afectar el trámite del crédito o generar gastos inesperados.

Consejo: consulta el RUNT, el Simit y pide el certificado de tradición del vehículo. Con eso sabrás si todo está en regla antes de firmar.

En resumen

Solicitar un crédito de vehículo es más sencillo cuando te informas, comparas opciones y revisas tus finanzas.
Evitar estos cinco errores te permitirá obtener mejores condiciones y disfrutar tu carro sin preocupaciones.

Confirmeza, tu aliado para financiar sin errores

En Confirmeza te asesoramos paso a paso para que tomes la mejor decisión al solicitar tu crédito.
Ya sea para un carro nuevo o usado, servicio de taller o pólizas te acompañamos con transparencia, agilidad y confianza.

Contáctanos hoy y financia tu vehículo con la tranquilidad de hacerlo con expertos que piensan en ti.

Quieres más consejos de educación financiera y actualizaciones sobre créditos?

Síguenos en nuestras redes sociales y encuentra contenido pensado para ayudarte a tomar las mejores decisiones financieras.

Búscanos como Confirmeza y aprende con nosotros. 

Leave a comment

Bancos Aliados

Cuenta Corriente

085204840

Cuenta Corriente

524000130

Cuenta de Ahorros

03187692007

Cuenta de Ahorros

457400059418

Por la App DaviPlata sin ser cliente.

Corresponsales